domingo, 20 de septiembre de 2020

MOC

Con el relato de hoy quiero rendir homenaje a LUNA GATUNA  de Salamanca, mucho más que un centro de adopciones. Sus voluntarios organizan talleres y campañas de sensibilización y tenencia responsable de gatos y otras mascotas.

La historia de MOC, es pura invención. Sí es cierto que MOC existió aunque no pudo sobrevivir a pesar de los esfuerzos de los veterinarios y su cuidadora. Los gatos de la foto si tuvieron la oportunidad de salir adelante.

Gracias LUNA GATUNA por seguir haciendo todo lo posible por dar una vida mejor a los animales abandonados.

MOC

Apareció en la mitad del camino, el que recorría su alimentadora todos los días. Su mamá lo había dejado allí con la esperanza de que las manos humanas pudieran hacer algo más, algo que se quedaba fuera de su inteligencia y de sus medios.

-Mamá cuando sea grande quiero ser fuerte como papá  y conocer a una hembra tan guapa como tú- Le había dicho el pequeño antes de cerrar los ojos.

Y tenía esperanzas, claro que tenía ilusiones, porque lo veía cada día en otros. Sabía que entre los humanos había médicos de animales con un gran corazón que luchaban por sacar a los de su especie de los peores sitios donde otros humanos insensibles y crueles los acaban dejando para morir de hambre, de frío o de alguna enfermedad.

Por eso cuando vio a la humana acercarse, no lo pensó, y depositó a su pequeño en el suelo por si tenía una oportunidad.

Vio cómo se acercaba con rapidez a recogerlo, con que delicadeza, con que dulzura lo hizo, sonrió, le había echado un pulso a la diosa Bastet porque no se lo iba a llevar tan pronto, esta vez no. Ya se había llevado a su macho.

Aun así esperó varios días, y como no sintió ese dolor en el núcleo central que sienten los animales cuando uno de su sangre se va para siempre, supo que todo había ido bien. La diosa protectora de los humanos, del hogar y de la magia había decidido dar un oportunidad a su cachorro.

Mientras, en el mundo humano, la clínica veterinaria donde estaba Moc, así lo había puesto su cuidadora, luchaba día y noche para que  poco a poco saliera adelante. Era una diminuta bolita negra y blanca que prometía convertirse en todo un felino distinguido, elegante, refinado, de esos que tienen clase y con su pose imponen.

Un mes después Moc ya se tenía sobre sus patas traseras y tomaba el biberón con verdadero ansia.

-Este grandullón no para de comer- decía el veterinario a la pareja que lo iba a adoptar. Pronto os lo llevaréis a casa.

Y así fue, dos meses más tarde, tal y como había avanzado el veterinario, Moc partió rumbo a una nueva vida. Sus nuevos amos eran un hombre y una mujer de mediana edad.

Moc no entendía mucho lo que decían porque el lenguaje humano todavía no lo dominaba bien, pero si comprendía los gestos, los que le dirigían a él para mostrar su cariño y los que tenían entre ellos.

Le gustaban aquellos dos, porque lo trataban con mucho afecto y con infinita paciencia aguantando las travesuras propias de un gato joven.

-Ojalá un día yo encuentre una gata igual con la que poder compartir todo- pensaba Moc cada vez que veía a sus amos besarse, aunque a él no le gustaba que le tocaran el hocico, él era más de ronronear y entornar los ojos y eso es lo que deseaba hacer desde hace un tiempo con la gata tricolor que veía cada mañana apostada en la ventana de enfrente.

Se imaginó corriendo por el campo con ella en busca de algún ratoncillo. Quería  correr con ella en días de lluvia, durante las noches de verano, al amanecer. Quería poder compartirlo todo.

Ofelia miraba por la ventana, a ese presumido felino que en ese momento se relamía los bigotes, y ronroneó de placer imaginándose libre, corriendo con él por el campo, en días de lluvia, durante las noches de verano, al amanecer.

La dueña de Ofelia era una señora mayor que se había quedado viuda hacía tiempo, sus nietos le habían regalado un gato para que le hiciera compañía.

La señora en cuestión estaba muy pendiente de su mascota y nunca le faltaba pienso ni agua. Ofelia se lo agradecía siempre con sus ronroneos y pasaba mucho tiempo apoyada en su regazo, pero donde realmente deseaba estar era viviendo sus aventuras imaginarias con ese pícaro que no dejaba de mirarla a través de aquella ventana.

Y como el destino es imprevisible, a veces, se escucharon unos golpes en la puerta que interrumpieron sus reflexiones y el sueñecito de su dueña que tuvo que levantarse para ir a abrir.

Qué sorpresa se llevó cuando vio que los recién llegados eran los dueños del gato de sus sueños. Lo poco que entendió del lenguaje humano, los idiomas no se le daban bien, hizo que le temblaran los bigotes y comenzó a acicalarse con esmero.

-Buenos días Doña Obdulia verá- dijo el hombre rascándose la cabeza con nerviosismo- queríamos pedirle un favor. Nos vamos a ausentar unos días y nos gustaría saber si podría cuidar de nuestro gato, lo hemos adoptado recientemente y no nos gustaría dejarlo sólo.

-Claro muchachos- respondió la mujer deseosa de ocupar su tiempo libre.-Traiganmelo cuanto antes para que así mi Ofelia se acostumbre a él, que es muy suya.

Diez minutos después el felino orgulloso cruzaba el umbral, con ese porte  marcial  que lo caracterizaba y con unos ojos enigmáticos cuyo significado sólo tuvo sentido para la gata tricolor que lo miraba desde el alféizar de la ventana con la cabeza apoyada sobre las patas delanteras.

-Hola- maulló, el gato -me llamo Moc.

-Hola- maulló la gata- me llamo Ofelia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL CUENTO QUE SIEMPRE ESTABA LLORANDO

  Erase una vez un cuento chiquitito, tan pequeño tan pequeño que como nadie podía leer lo que había escrito en sus páginas no le prestaban ...